Ir a la Web de la Diputación de Castellón

El Plan Diputació Impulsa renueva la plaza de Fray Asensi Nebot de Nules

El Plan Diputació Impulsa renueva la plaza de Fray Asensi Nebot de Nules
2 de Julio de 2025

La actuación de peatonalización y mejora de la accesibilidad ha contado con un presupuesto de la institución provincial de 241.297,47 euros.

La Plaza de Fray Asensi Nebot de la localidad de Nules ha cambiado totalmente su idiosincrasia con su peatonalización y mejora de la accesibilidad. Una actuación que se ha llevado a cabo a través del Plan Diputació Impulsa.

El vicepresidente y responsable del área de Infraestructuras, Héctor Folgado, junto al alcalde del municipio, David García, ha visitado las obras ya concluidas y que han contado con un presupuesto de la institución provincial de 241.297,47 euros. Folgado ha destacado el Plan Diputació Impulsa como motor de desarrollo y progreso en los 135 municipios de la provincia y, como ha expresado, “la actuación llevada a cabo en Nules es un ejemplo de que con el Plan Impulsa logramos atender las necesidades de nuestros 135 municipios de manera real y efectiva, mejorando infraestructuras y garantizando servicios de calidad para nuestros vecinos y vecinas”.

Recordar que el Plan Diputación Impulsa cuenta con un presupuesto de 31.716.060 euros para los ejercicios 2024-2025; un plan bienal, lo que conlleva a que los municipios tengan la posibilidad de ejecutar obras de más envergadura. Destacar también que el Plan Diputació Impulsa va directo a los municipios para obras, inversiones y gasto corriente y la Diputación Provincial ha aumentado los recursos ya que su consignación se ha incrementado en aproximadamente un millón de euros respecto al anterior plan. Otra de las características del plan es la posibilidad que tienen los ayuntamientos para destinar hasta un 40% del plan a gasto corriente.

En ese sentido, se debe destinar un mínimo del 60% de la cantidad máxima subvencionada a obras, mientras que el 40% restante puede destinarse a gasto corriente, esto es, aquellos recursos destinados a atender los gastos corrientes en bienes y servicios, necesarios para el ejercicio de las actividades de la entidad beneficiaria destinados al funcionamiento de los servicios públicos municipales.

¿No encuentras lo que buscas?

Prueba con nuestro buscador